Skip to main content

Nuestros Colaboradores: Expertos en Sectas y Abuso Coercitivo

Profesionales e instituciones que colaboran con la asociación

Dr. Carlos Bardavío Antón

Abogado. Doctor en Derecho Penal, Especialista en Sectas y Persuasión Coercitiva

Experiencia
  • Abogado en ejercicio desde el año 2007.
  • Socio director del estudio jurídico Bardavío Abogados desde 2015.
  • Asesor jurídico-legal en diversas organizaciones:
    • RedUNE (Asociación para la Prevención del Abuso de Debilidad y Derivas Sectarias), 2017 – actualidad.
    • RIES (Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas) 2017 – actualidad.
    • Asociación CEPAMA para el Apoyo a las Niñas y Mujeres Autistas, actualidad.
    • Asociación SINTENO, actualidad.
    • Asociación para proteger al enfermo de terapias pseudocientíficas (APETP) 2018 – actualidad.
  • Asesor de la Abogacía del Estado ante casos en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y ha asesorado al Ministerio de Sanidad en el Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias.
  • Colaborador de Cultus Formación, desde noviembre de 2021.
Academia
  • Doctor en Derecho penal con la tesis Las sectas en Derecho penal, bajo la tutela académica del Catedrático de Derecho penal de la Universidad Hispalense de Sevilla, el Dr. Dr. h. c. mult., Don Miguel Polaino Navarrete (2017).
  • Máster en Derecho penal por la Universidad de Sevilla (2008).
  • Diploma en Estudios Avanzados (D.E.A.) por la Universidad de Zaragoza (2006).
  • Experto en psicología jurídica por la Universidad de Zaragoza (2006).
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza (2004).

Sitio web: https://www.bardavioabogados.com/es/
Teléfono de contacto: + 34 910 802 593
Correo electrónico: contacto@bardavioabogados.com

Miguel Perlado

Psicólogo clínico y psicoterapeuta. Investigador sobre el sectarismo.

  • Trabaja desde hace 25 años como psicólogo, tanto en la atención clínica como forense, especializado en psicoterapia individual, de pareja y familia.
  • Forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), en calidad de psicoterapeuta con funciones docentes y de supervisión.
  • Miembro asociado de la Sociedad Española de Psicoanálisis (SEP), una sociedad integrada en la International Psychoanalytic Association (IPA), como miembro con funciones de analista formador.
  • Pertenece a la International Cultic Studies Association (ICSA), una asociación internacional especializada en el estudio del fenómeno del sectarismo y el abuso espiritual.
  • Coordina desde el 2010 el Grupo de Trabajo sobre Derivas Sectarias del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC).
  • Desarrolla funciones de supervisor en el Instituto de Psicología Forense de Barcelona.
  • Colabora como docente en el Máster de Espiritualidad Transcultural, así como también con el Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea, ambos impartidos por la Fundación Vidal y Barraquer (Universidad Ramón Llull).
  • Creó la Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico (AIIAP) el 2010, una asociación profesional de especialistas en dinámicas de sectarismo y abuso psicológico de ámbito español y latinoamericano. Impulsado los Encuentros Nacionales sobre Sectas que se celebran cada año en un lugar diferente de la geografía española.

Sitio web: www.miguelperlado.com
Teléfono de contacto: +34 609 16 14 65
Correo electrónico: consulta@miguelperlado.com

Luis Santamaría del Río

Teólogo experto en sectas

  • Licenciado en Teología, máster en Ciencias de las Religiones y experto universitario en Comunicación Social.
  • Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), actualmente es el director de su Biblioteca-Centro de documentación «José María Baamonde».
  • Profesor en el máster de Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca.
  • Autor de varios libros y numerosos artículos sobre el fenómeno sectario.
  • Ha impartido cursos y conferencias en varios países de Europa e Iberoamérica.
  • Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid – actualidad. Leganés, Comunidad de Madrid, España
  • Universidad Pontificia de Salamanca – actualidad. Salamanca, Castilla y León, España
  • Profesor de las materias «Redes sociales» y «Sectas y nueva religiosidad» en el Curso de Experto Universitario en Comunicación Social (Facultad de Periodismo) desde 2012.
  • Profesor de la materia «Redes sociales» en el Máster en Pastoral Juvenil (Facultad de Teología) desde 2018.
  • Coordinación de la labor española de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Atención al público y orientación de personas y familias afectadas. Gestión de las redes sociales.
  • Edición del boletín electrónico InfoRIES.
  • Experto universitario Historia y Filosofía de las religiones
  • Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) Pedagogía  – 
  • Máster universitario (título oficial) impartido de forma conjunta por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de La Laguna.
  • Título de postgrado de la Facultad de Periodismo con formación en las diversas áreas de la comunicación (redacción, producción, prensa escrita y digital, radio, televisión, redes sociales, comunicación institucional y ética profesional).
  • Licenciatura Teología  – Bienio de segundo ciclo de especialización en Teología Dogmática. Elaboración y defensa ante tribunal de una tesina sobre la Teología de las Religiones y el Diálogo Interreligioso. Premio extraordinario de fin de carrera.

RedUNE

Institución por la defensa de derechos

Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad.

  • RedUNE es una entidad no gubernamental, sin adscripción política, filosófica o religiosa, que apuesta por la protección de los derechos fundamentales y la libertad de las personas.
  • RedUNE lucha por la dignidad y derechos de personas afectadas por grupos coercitivos de carácter filosófico, religioso o político.
  • Desde 2015, brinda asistencia en San Sebastián a víctimas y familiares, quienes a menudo se encuentran desamparados por las instituciones.
  • Se persona en juicios para generar precedentes jurídicos y aboga por una legislación específica contra prácticas coercitivas, incluyendo intrusismo en medicina alternativa.
  • Alerta sobre el auge de técnicas de control psicológico en ámbitos como la salud, economía y espiritualidad, que ponen en riesgo la libertad individual.
  • Defiende a la infancia, personas mayores y enfermos, quienes son más propensos a caer en redes coercitivas disfrazadas de ayuda o bienestar.
  • Impulsa la tipificación del delito de abuso de debilidad y persuasión coercitiva en el Código Penal.
  • Colabora en la formación de profesionales del ámbito judicial, policial y social sobre la manipulación psicológica y el fraude de estos grupos.
  • Desenmascara prácticas abusivas en redes sociales, medios de comunicación y foros especializados, promoviendo la concienciación pública.

Teléfono (WhatsApp): +34 610205483
Página web: www.redune.org.es
Correo electrónico: infosecta@redune.org.es

Asociación Civil Argentina de Ayuda a Víctimas de Sectas

Asociación Argentina fundada por ex-testigos de Jehová

La Asociación Civil Argentina de Ayuda a Víctimas de Sectas, es una entidad sin fines de lucro fundada por ex Testigos de Jehova, enfocada principalmente en ofrecer apoyo neutral y objetivo a las víctimas de organizaciones sectarias en un espacio seguro, donde puedan compartir sus experiencias y acceder a recursos para su recuperación emocional.

Página web: https://asocavics.org/